Estrategia y objetivos

En Heidelberg Materials tenemos como objetivo seguir creciendo y desarrollando las soluciones que construirán nuestro futuro, con la certeza de que este crecimiento solo es posible si se desarrolla de manera sostenible. Por esta razón, más allá de nuestro desempeño financiero, contribuimos a la protección del medio ambiente y al desarrollo de la sociedad, teniendo en cuenta las necesidades y los requisitos de las personas y organizaciones de nuestro entorno:

  • Clientes
  • Accionistas
  • Empleados
  • Proveedores y otros socios comerciales
  • Sociedad y público en general

Compromisos Beyond 2020

En septiembre 2020 desde Heidelberg Materials lanzamos nuestra estrategia “Beyond 2020”, en la que fueron definidas las seis áreas principales en las que se centrará nuestro crecimiento y compromiso:

  • Nos enfocamos en los materiales de construcción pesados.
  • Nos comprometemos a generar el 50% de nuestros ingresos a partir de productos sostenibles para el año 2030.
  • Nos comprometemos a reducir las emisiones de CO₂ a 400 kg CO₂/t CEM para el año 2030.
  • Haremos de esta transición un caso de éxito en los negocios.
  • Impulsamos el cambio en beneficio de nuestros clientes, nuestros accionistas, nuestros empleados y la sociedad en la que vivimos.
Patio de casa brutalista hormigón con chimenea y escalera de metal negro.

Compromiso #1: Nos enfocamos en los materiales de construcción pesados.

Conoce más sobre el Compromiso #1

Heidelberg Materials es uno de los mayores fabricantes de materiales de construcción del mundo, y hemos estado contribuyendo al progreso durante 150 años. Nuestros productos se utilizan en todo tipo de proyectos, desde la construcción de viviendas hasta la creación de infraestructuras como carreteras, túneles y puentes, así como en la construcción de instalaciones comerciales e industriales.

Las actividades principales de Heidelberg Materials comprenden la producción y venta de cemento y áridos, las dos materias primas esenciales para el hormigón. Nuestras actividades posteriores incluyen principalmente la producción y venta de hormigón premezclado, así como asfalto y otros productos de construcción.

El sector de los materiales de construcción pesados ofrece grandes perspectivas de crecimiento: se espera que la producción mundial de construcción aumente un 3,6% anual durante la década hasta 2030. Además, se espera que la población urbana mundial crezca 1,5 veces hasta alcanzar los 6 mil millones para 2045. Esto hace que la demanda subyacente de nuestros productos sea muy prometedora en todos los segmentos: infraestructura, residencial y no residencial.

Cuando observamos el hormigón, el segundo material más consumido en el mundo después del agua, vemos claramente sus ventajas. El hormigón es:

  • Fabricado localmente, vendido localmente.
  • 100% reciclable.
  • Duradero.
  • Absorbe el ruido.
  • No inflamable.
  • Personalizable y flexible.
  • Rentable.

El hormigón es la base del desarrollo moderno. Pero a pesar de todos sus atributos positivos, también vemos los desafíos: a saber, la intensidad de CO₂ y energía, así como el estado actual del reciclaje de bajo valor.

Esto es lo que queremos y vamos a cambiar: Heidelberg Materials está tomando la iniciativa para hacer que el hormigón sea más sostenible. Para nosotros, proporcionar una cartera de productos sostenibles a nuestros clientes será el factor decisivo para nuestro crecimiento rentable. Minimizar la intensidad de CO₂ de nuestro cemento y hormigón, y maximizar la circularidad en nuestra mezcla de productos es nuestro enfoque, hoy y en el futuro.

Para asegurar un éxito aún mayor en nuestro negocio principal, Heidelberg Materials ha establecido una infraestructura digital que abarca todas las líneas de negocio y operaciones. Nuestra ambición es convertirnos en la primera empresa tecnológica industrial del sector y dar forma a la industria de materiales de construcción pesados hacia la simplicidad, la seguridad para los trabajadores y la sostenibilidad.

a vista de pájaro: parque con senderos lineales blancos y varias circunferencias, rodeado de edificios futuristas.

Compromiso #2: Nos comprometemos a generar el 50% de nuestros ingresos a partir de productos sostenibles para el año 2030.

Conoce más sobre el Compromiso #2

En Heidelberg Materials nos hemos comprometido a generar el 50% de nuestros ingresos a través de productos y soluciones de bajo carbono y circulares para el año 2030. Como medida de nuestro mayor enfoque en la producción y venta de materiales de construcción sostenibles, publicaremos los ingresos generados con estos productos a partir del año de reporte 2022.

Para lograrlo, hemos establecido el programa "ecolution" como un marco bajo el cual se registran todos los ingresos sostenibles: proporciona una definición transparente, basada en un punto de referencia claramente definido y estrictos criterios de sostenibilidad. La sostenibilidad de nuestros productos en las líneas de negocio de cemento y hormigón se mide por su contribución a la reducción de emisiones de CO₂. La sostenibilidad de nuestros productos en las líneas de negocio de áridos y asfalto se mide por su contribución a la economía circular.

  • Los productos sostenibles ya disponibles en los países del Grupo incluyen productos de bajo carbono, productos de hormigón con contenido de áridos reciclados, o soluciones innovadoras que permiten un menor uso de materiales, por ejemplo, mediante la colocación dirigida del material, así como la rehabilitación segura y rentable de infraestructuras que han llegado al final de su ciclo de vida.
  • Además de reducir nuestra huella de carbono mediante el uso de materias primas alternativas y tecnologías de clínker, nuestros laboratorios de investigación también están trabajando en productos destinados a mejorar la eficiencia energética de los edificios, contribuir a un entorno urbano más limpio y apoyar la transición energética.
  • Estamos trabajando intensamente para reducir nuestra huella de CO₂ cerrando el ciclo del carbono y desarrollando cementos con un contenido reducido de clínker. Para varias ubicaciones, también estamos evaluando el uso de componentes de cemento alternativos, como puzolanas naturales o arcillas calcinadas. 

Nuestras inversiones en economía circular ya están haciendo una contribución decisiva a la reducción a largo plazo de las emisiones de CO₂. El principio de "reducir – reutilizar" – tanto en términos de materiales utilizados como de CO₂ producido – es clave para todas nuestras acciones en este contexto.

Isla llena de árboles en forma de hoja rodeada de mar

Compromiso #3: Nos comprometemos a reducir las emisiones de CO₂ a 400 kg CO₂/t CEM para el año 2030.

Conoce más sobre el Compromiso #3

Como parte de nuestra estrategia "Beyond 2020", hemos avanzado significativamente en nuestros ambiciosos objetivos climáticos. En la primavera de 2022, ajustamos sustancialmente nuestro objetivo de reducción de emisiones, acelerando drásticamente la descarbonización: Para 2030, pretendemos reducir las emisiones netas específicas de CO₂ a 400 kg/t de material cementicio. Esto corresponde a una reducción de casi la mitad en comparación con el año base 1990.

Para lograr esto, nos basaremos principalmente en los siguientes factores:

  • Optimización de la mezcla de productos: Los mercados de la construcción están adoptando la sostenibilidad, y nosotros estamos liderando este cambio, proporcionando soluciones locales y sostenibles, incluyendo materiales de bajo carbono y reciclados. Los principios rectores aquí son reducir el contenido de clínker en nuestros productos y fomentar la circularidad.
  • Mejoras en los procesos: Estamos impulsando medidas en nuestras plantas, como maximizar el uso de combustibles alternativos, incluyendo biomasa, cambiar a electricidad de fuentes de energía renovable y realizar una amplia gama de inversiones en la eficiencia de las plantas.
  • Captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS): Heidelberg Materials tiene el portafolio de proyectos CCUS más avanzado en nuestro sector. Solo con los proyectos ya lanzados, estamos en camino de ahorrar 10 millones de toneladas de CO₂ acumulativamente para 2030. En Brevik, Noruega, estamos construyendo la primera planta CCUS a escala industrial en el sector del cemento, y numerosos otros proyectos CCUS con tecnologías sólidas y socios líderes se están desarrollando actualmente en todo el mundo.

Hemos definido objetivos concretos para todas estas medidas en todas las ubicaciones a nivel mundial.

Pero nuestro objetivo para 2030 de 400 kg de CO₂ por tonelada de material cementicio es solo un paso intermedio hacia el destino final: Para 2050, a más tardar, ofreceremos cemento y hormigón neutros en carbono en todo nuestro portafolio y alcanzaremos emisiones "Net Zero".

Estos objetivos y las medidas asociadas son consistentes con la hoja de ruta definida por la Agencia Internacional de Energía (IEA) para ayudar a la industria a implementar el Acuerdo de París. Heidelberg Materials fue la primera empresa de cemento en tener sus objetivos revisados y respaldados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Ahora estamos apoyando activamente los esfuerzos de SBTi para finalizar una hoja de ruta para 2030 y criterios para la industria del cemento en línea con el objetivo de 1.5 °C.

Manos sujetan un plantón de helecho con tres ramas y tierra, sobre un fondo de hojarasca

Compromiso #4: Haremos de esta transición un caso de éxito en los negocios.

Conoce más sobre el Compromiso #4

En Heidelberg Materials estamos convencidos de que el aumento de nuestros objetivos climáticos no está en contradicción con el éxito comercial. Ponemos el enfoque en el retorno para los accionistas y la creación de valor, y estámos posicionados para continuar en la senda del crecimiento rentable en los próximos años. El Grupo también anticipa un aumento adicional en el retorno sobre el capital invertido, por lo que ha elevado su objetivo de ROIC a >10%.

Gracias a un catálogo de productos bien equilibrado, la alta demanda y una política de precios implementada de manera consistente, Heidelberg Materials espera un crecimiento de ingresos del 5% anual en términos comparables. Al ser pioneros en CCUS, ve oportunidades sustanciales de crecimiento de margen en muchas regiones. Combinado con el éxito continuo en el crecimiento de ventas y productos premium sostenibles, para los cuales hay una demanda muy clara, prevé que su margen EBITDA (RCOBD) se sitúe entre el 20% y el 22% en promedio para 2025.

Todas estas medidas seguirán generando un alto flujo de caja en el futuro, lo que permitirá a Heidelberg Materials financiar la transición sólidamente con sus propios recursos, dentro de sus objetivos de flujo de caja libre y apalancamiento. Con su estrategia equilibrada de asignación de efectivo, espera poder mantener su ratio de apalancamiento dentro del rango de 1.5x a 2.0x EBITDA y a un nivel que sea eficiente en términos de costos de capital.

Heidelberg Materials está construyendo sobre una base sólida, y su papel líder en el sector también se extenderá al área de financiamiento. Para 2025, más del 70% de su deuda estará cubierta por instrumentos financieros sostenibles que están alineados con los objetivos climáticos de la taxonomía de la UE.

Un grupo de personas pasean por la playa con el sol a contraluz.

Compromiso #5: Impulsamos el cambio en beneficio de nuestros clientes, nuestros accionistas, nuestros empleados y la sociedad en la que vivimos.

Conoce más sobre el Compromiso #5

Heidelberg Materials está liderando el camino hacia la descarbonización del sector de materiales de construcción. Con tecnologías que van desde la captura de carbono hasta el cemento con reducción de carbono y procesos optimizados digitalmente, Heidelberg Materials ya ha logrado grandes avances en su camino hacia convertirse en una empresa con emisiones netas cero. Pero, ¿cómo nos afectará esta transformación? ¿Qué queremos decir cuando hablamos de "cambio en beneficio de nuestros clientes, nuestros accionistas, nuestros empleados y la sociedad en la que vivimos"?

Clientes: Heidelberg Materials es un socio confiable para productos y soluciones sostenibles

Desde grandes programas de infraestructura hasta desarrollos residenciales, la demanda de nuestros clientes por materiales de construcción sostenibles sigue creciendo. En Heidelberg Materials, desde hace mucho tiempo nos hemos comprometido a ofrecer una amplia gama de productos sostenibles de alta calidad que satisfacen las necesidades de las poblaciones en crecimiento en nuestros diferentes mercados. Estamos listos para el futuro de la construcción con emisiones netas cero y ofrecemos los productos adecuados para lograrlo.

Accionistas: Heidelberg Materials está posicionada para un crecimiento rentable en un sector en transformación

Impulsados por criterios de adquisición verde y crecientes demandas ESG, los clientes están dispuestos a pagar un precio premium por productos sostenibles, lo que los convierte en un diferenciador clave y un cambio de juego para el crecimiento rentable. Para pioneros como Heidelberg Materials, esto crea ventajas en términos de costos, márgenes y crecimiento. Para nosotros, la transformación de nuestro sector es una oportunidad única en la vida.

Empleados: Heidelberg Materials es un empleador preparado para el futuro

Mientras la sociedad y las demandas de los clientes y reguladores se transforman hacia un mundo con emisiones netas cero, Heidelberg Materials ya está muy avanzada en el proceso de cambiar nuestra visión y cultura. No buscamos respuestas rápidas y cortoplacistas a los grandes desafíos de nuestro tiempo. Estamos en esto a largo plazo. Estamos aquí para impulsar el cambio, dar forma a nuestro futuro y crear empleos seguros con un propósito.

Sociedad: Heidelberg Materials proporciona los materiales para construir un mañana sostenible

Resolver los problemas del crecimiento de la población, el cambio climático y los desafíos de los recursos es crucial para el futuro de la prosperidad global. La sociedad necesita edificios e infraestructuras inteligentes, resilientes y habitables, lo que hace que nuestros productos sostenibles e innovadores sean clave para el desarrollo sostenible de nuestro mundo.